
Revista Redes edición Nº31
Editorial Universidad Nacional de
Quilmes
(Buenos Aires)
La revista Redes presenta en su edición Nº31 textos de diversos colaboradores:
Artículos:
"Universidade -sociedade no Brasil", Rogério Bezerra da Silva; "Biología, medicina y biomedicina", Ismael Ledesma Mateos; "Construção Social da Tecnologia e Análise de Politica", Milena Serafim, Rafael Dias;"La caja negra del diseño", Diego Silva Failde, Paulina Becerra y Gabriel Yoguel.
En el trabajo La caja negra del diseño, el estudio está basado en las preguntas que se detallan a continuación:
¿cuáles son las dimensiones necesarias para captar el grado de desarrollo de la actividad de diseño en una industria específica como la de la indumentaria?; ¿qué elementos de esas dimensiones son claves para determinar la intensidad que alcanza el diseño en una empresa del sector?; ¿cuál es la vinculación entre la intensidad alcanzada por las actividades del diseño y por las competencias tecnológicas y organizacionales en las empresas? y ¿en qué medida las dimensiones determinantes de la intensidad del diseño se pueden captar a partir de encuestas realizadas a empresas?
en el marco de los abordajes evolucionistas y neoschumpeterianos, que conciben la tecnología como una dimensión mucho más compleja que la mera acumulación de máquinas y activos físicos, el objetivo de este trabajo es contribuir al análisis del diseño como una actividad innovativa.
Sección temática:
Perspectivas latinoamericanas en Educación de Ciencia, tecnología y sociedad (CTS), Oscar R. Vallejos (editor): Renato Dagnino, Lais Fraga, Marila Lázaro, Amílcar Davyt, Irlan vos Linsingen, Suzani Cassiani, Oscar R. Vallejos.
Notas de investigación:
"El Centro de Estudios Físico Matemáticos de la Universidad Nacional de Cuyo" (1948-1950)", Pablo Antonio Pacheco"; "Universidad, modernización cultural y ´liberación nacional´, Gastón Julián Gil
En la sección reseñas:
Susana García, Enseñanza científica y cultura académica
La Universidad de La Plata y las ciencias naturales, Rosario
Prohistoria ediciones, 2010, 314 pp., José Buschini
REDES es una publicación orientada al estudio de la ciencia y la tecnología y a sus múltiples dimensiones sociales, políticas, históricas, culturales, ideológicas, económicas, éticas. Pretende ofrecer un espacio de investigación, debate y reflexión sobre los procesos asociados con la producción, el uso y la gestión de los conocimientos científicos y tecnológicos en el mundo contemporáneo y en el pasado. REDES es una publicación con una fuerte impronta latinoamericana que se dirige a lectores diversos -público en general, tomadores de decisiones, intelectuales, investigadores de las ciencias sociales y de las ciencias naturales- interesados en las complejas y ricas relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comente esta nota