Mostrando entradas con la etiqueta Luciano de Privitellio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luciano de Privitellio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2009

Conflictos en democracia - La vida política argentina entre dos siglos



Conflictos en democracia
La vida política argentina entre dos siglos, 1852-1943
Lilia Ana Bertoni
Luciano de Privitellio
compiladores
Siglo XXI Editores

(Buenos Aires)

Conflictos en democracia, La vida política argentina entre dos siglos, 1852-1943 reúne una serie de estudios
dedicados al examen de aspectos particulares de este proceso. Entre ellos, la construcción de la política republicana y liberal entre 1852 y 1880, la controversia de principios de siglo entre el carácter laico o confesional del estado y el lugar de las confesiones no católicas, las discusiones sobre el sufragio y la representación y sobre la participación electoral de grupos profesionales, como la Gente de Teatro, y, ya en los años de entreguerra, la emergencia de un ideario no democrático y antiliberal en los grupos nacionalistas, así como los conflictos que la política local e internacional introdujo en las colectividades extranjeras.
"...Se trata de un libro de historia política no se limita a las cuestiones más clásicas, como la lucha de los partidos, las elecciones o el gobierno del estado, que constituyen indudablemente lo que a lo largo del período aquí tratado se convirtió, según la clásica definición de Max Weber, en una tarea profesional. Los textos indagan además una parte fundamental del ámbito de la política: el conjunto de las ideas en circulación a las que se apela en programas y formulaciones, y las visiones del mundo en las que ese conjunto se sustenta, justifica y legitima, las creencias que se usan y movilizan, las identificaciones que suscitan y también las prácticas, los rituales y procedimientos relacionados. Un universo político constituido, según la distincion de Pierre Rosanvallon, no sólo por la política - las cuestiones clásicas ya mencionadas -, sino también por lo político, es decir, los asuntos "del poder y de la ley, del Estado y de la nación, de la igualdad y de la justicia, de la identidad y de la diferencia, de la ciudadanía y de la civilidad, en suma, de todo aquello que constituye la polis más allá del campo inmediato de la competencia partidaria por el ejercicio del poder..."