viernes, 28 de octubre de 2011

Visión de paralaje - Slavoj Zizek




























Visión de paralaje




Slavoj Zizek




Fondo de Cultura Económica




traducción: Marcos Mayer








(Buenos Aires)

Visión de paralaje constituye el trabajo teórico más importante del filósofo esloveno Slavoj Zizek, según su propia descripción de la obra. La paralaje puede ser definida como el desplazamiento aparente de un objeto causado por un cambio en la posición del observador. El autor recurre a la noción de brecha de paralaje para recuperar la filosofía del materialismo dialéctico. Asume la decisión político-filosófica de describir esta brecha, este punto de tensión, que separa al Uno de sí mismo, para reemplazar de esta manera el tópico que define al materialismo dialéctico: la lucha de los opuestos.
Este cambio en la posición del observador brinda una línea de visión renovada, y así, en un interesante recorrido conceptual que abarca la paralaje filosófica, científica y política, Zizek explora, entre otros, temas como el racismo -el disgusto del hombre frente al Otro diferente- y sus consecuencias nefastas, la relación entre ley y deseo, la historia de las heridas narcisistas, la consideración del bien y el mal como perspectivas que pueden convivir en el análisis de un mismo fenómeno.


Zizek, en la Introducción. El materialismo dialéctico llama a la puerta, parte de dos historias que los medios reprodujeron en 2003:

Una es la de un historiador del arte español, quien reveló que el primer uso que
se le dio al arte moderno fue una forma deliberada de tortura: ..."Kandinsky y Klee,
así como Buñuel y Dalí, funcionaron como inspiración para una serie de celdas secretas
y centros de tortura construidos en Barcelona en 1938 por el anarquista francés Alphonse
Laurencic (¡un nombre de familia eslovena!), quien inventó una forma de tortura "psicotécnica": creó sus así llamadas "celdas coloreadas"com o una contribución a la lucha contra las fuerzas de Franco.(1) Las celdas estaban inspiradas tanto por las ideas de abstracción geométrica y el surrealismo como por las teorías del arte de vanguardia sobre las propiedades psicológicas de los colores. Se ubicaron camas en un ángulo de 20 grados, haciendo que fuera casi imposible dormir en ellas, y los pisos de dos metros por un metro estaban llenos de ladrillos y otros bloques geométricos para evitar que los prisioneros caminaran de un lado al otro. La única opción que les quedaba era apoyarse en las paredes, que eran curvas y que estaban cubiertas de perturbadores modelos de cubos, cuadrados, líneas rectas y espirales que se valían de trucos de color, de perspectiva y escala para causar confusión mental y desesperación. Los efectos lumínicos daban la impresión de que los enrarecidos modelos de la pared se movían. Laurencic prefería usar el color verde, pues, según su teoría de los efectos psicológicos de los colores, producía en los prisionesros melancolía y tristeza.
La segunda historia: Walter Benjamin no se suicidó en una aldea de la frontera española en 1940 a causa del miedo de que se lo regresara a Francia y se lo entregara a los agentes nazis, sino que fue asesinado allí por agentes stalinistas.(2) Unos meses antes de su muerte, Benjamin escribió las "Tesis de filosofía de la historia", su breve pero irrefutable análisis del fracaso del marxismo; murió en una época en que muchos que habían sido leales a la Unión Soviética empezaban a desilusionarse con Moscú a causa del pacto Hitler-Stalin. En respuesta, uno de los Killerati (agentes stalinistas reclutados entre los intelectuales socialistas y que se ocupaban de asesinatos) lo mató. La causa definitiva del crimen tal vez haya sido que, al atravesar las montañas desde Francia con rumbo a España, cargaba un manuscrito:
la obra maestra en la que había estado trabajando en la Bibliothèque Nationales en París, la elaboración de esas Tesis. La maleta con este manuscrito fue confiada a un camarada refugiado que la perdió convenientemente en un tren de Barcelona a Madrid.
Lo que ambas historias comparten no es sólo el vínculo sorprendente entre la alta cultura (arte y teoría de elite) y las más bajas y brutales prácticas políticas (asesinato, tortura). En este nivel, el vínculo no es tan inesperado como se supondría: ¿no es un lugar común muy habitual que contemplar el arte abstracto (así como escuchar música atonal) es una tortura? (Se puede imaginar fácilmente, en la misma línea, una prisión en la cual los detenidos están expuestos todo el tiempo a la música atonal). Por otra parte, el lugar común "más profundo" es que
ya en su música Schoenberg daba cuenta de los horrores del Holocausto y los bombardeos masivos antes de que efectivamente ocurrieran... Más radicalmente, lo que las dos historias comparten es que el vínculo que establecen resulta en un cortocircuito imposible de niveles que, por razones estructurales, jamás pueden juntarse: por ejemplo, no es posible que "Stalin" se mueva al mismo nivel que "Benjamin", o sea, que se comprendan las verdaderas dimensiones de las Tesis de Benjamin desde una perspectiva stalinista. La ilusión que sostiene ambas historias es la de colocar en el mismo nivel dos fenómenos incompatibles, estrictamente homóloga a lo que Kant llamaba "ilusión trascendental": la ilusión de poder usar el mismo lenguaje para dos fenómenos que son mutuamente intraducibles y que sólo pueden comprenderse en una especie de visión de paralaje, que constantemente desplace
la perspectiva entre dos puntos para los cuales no hay mediación ni síntesis posible. No existe, por lo tanto, relación ni espacio compartido entre ambos niveles: a pesar de estar estrechamente conectados, incluso siendo en cierto modo idénticos, son como lados opuestos de una cinta de Moebius...".

(1)Véase Giles Tremlett, "Anarchist and the fine art of torture", en The Guardian, 27 de enero de 2003.

(2) Véase Stuart Jeffries, "Did Stalin`s killers liquidate Walter Benjamin", en The Observer, 8 de julio de 2003.

El filósofo de origen esloveno dialoga y discute con diversos autores y sus respectivas teorías -

desde Hegel hasta Heidegger, pasando por Nietzche y Marx - apelando constantemente a la comicidad, a la fina ironía y a los ejemplos tomados del cine, la literatura y la música.

Crea en este libro una verdadera cosmovisión de ideas entrelazadas y vistas desde diferentes ángulos. Esta nueva perspectiva de análisis incluye la mención permanente del pensamiento lacaniano y una pregunta clave: cuál es el lugar del colectivo psicoanalítico en la sociedad.

jueves, 27 de octubre de 2011

Antropología ahora - debates sobre la alteridad
















Antropología ahora
debates sobre la alteridad
Alejandro Grimson
Silvina Merenson
Gabriel Noel

(compiladores)

Editorial Siglo Veintiuno

(Buenos Aires)



"...Ninguna práctica o creencia puede comprenderse extirpada del contexto específico en el cual ha sido creada y donde adquiere sentido. Claro que comprender no necesariamente significa concordar y explicar no es justificar. Como lo señala de manera magistral Norbert Elias: "Aun cuando uno esté completamente orientado hacia la condenación, se debe, no obstante, procurar una explicación, y la tentativa de explicar, no es, necesariamente una tentativa de disculpar" (Elias, 1997: 271). Por ello, más allá de nuestros propios juicios éticos,metodológicamente se impone una perspectiva relativista que permita reconstruir los puntos de vista de los actores sociales. No puede haber ciencias sociales no etnocéntricas sin una "rotación de perspectiva" (Fernandes, 1975), sin salir de nuestros sentidos comunes para comprender los sentidos comunes de los otros: sus lenguajes, historias, formas de sentir y clasificar el mundo.
Esto, que así formulado parece simple, está lejos de serlo. La comprensión intercultural puede concebirse apenas como un horizonte que guía nuestro trabajo, más que como un lugar de llegada definitivo. Pero sin ese horizonte no sólo será difícil para las ciencias sociales comprender los sentidos que las acciones tienen para las personas y los grupos, sino que también estarán condenadas a reproducir el sentido común hegemónico en su propia sociedad...".

Los textos reunidos por Grimson, Noel y Merenson constituyen una selección de las conferencias dictadas en la Reunión de Antropología del Mercosur celebrada en Buenos Aires en 2009 y son una contribución concreta a la expansión, más allá de las fronteras nacionales o disciplinarias, de las resonancias de la antropología contemporánea. Son también un registro patente de la mirada antropológica, que nos enseña que la alteridad nos constituye como seres humanos a la vez que desafía inevitablemente nuestra imaginación social.


La antropología nació como una disciplina abocada a comprender a los otros. Al acuñar el concepto de “etnocentrismo”, reveló y cuestionó, en un gesto fundante, la percepción de la diferencia como exotismo incomprensible e irracional. Los contextos actuales –caracterizados por los desplazamientos y la hiperconexión–, parecen exigir el replanteo acerca de quiénes son esos otros y quiénes somos, también, nosotros.
Las voces reunidas en este libro dan cuenta de la preocupación de los más eminentes antropólogos de la región sobre cómo abordar hoy la comprensión de la alteridad, en términos teóricos pero también políticos, recogiendo los debates cruciales con los que la antropología refuerza su compromiso de desprenderse de todos los centramientos: de raza, de género, de clase, de época. Así, Antropología ahora propone una lectura crítica del discurso eurocéntrico que moldeó las reflexiones sobre el desarrollo del capitalismo, del empleo monopólico de categorías y de las operaciones epistémicas por las que Occidente se afirma como fuente única de modelos generalizables, del papel históricamente hegemónico de las antropologías metropolitanas y el subordinado de las periféricas, del reconocimiento dispar que han recibido las actividades intelectuales indígenas, por un lado, y las académicas, por el otro.

martes, 25 de octubre de 2011

Contingencia, hegemonía, universalidad- Diálogos contemporáneos en la izquierda







































Contingencia,
hegemonia,
universalidad
Diálogos contemporáneos en la izquierda
Judith Butler
Ernesto Laclau
Slavoj Žižek



Traducción: Cristina Sardoy y Graciela Homs


Fondo de Cultura Económica


(Buenos Aires)


Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Žižek se reúnen en este volumen para llevar a cabo un lúcido debate acerca de los problemas más relevantes de la filosofía y la política actuales. ¿Cuál es el legado contemporáneo de la noción de "hegemonía" gramsciana? ¿Cómo podría reformularse el tan criticado concepto de "universalidad", imposible y necesario a la vez, de manera tal que no sea asumido como un presupuesto estático, ni un a priori dado? ¿Cuáles son los aportes del psicoanálisis lacaniano y del postestructuralismo para la teoría política? ¿Cuáles son las estrategias que debe adoptar la izquierda en una economía globalizada? ¿La diferencia sexual tiene lugar en las luchas hegemónicas?
Contingencia, hegemonía, universalidad se organiza alrededor de las preguntas que se plantean, a sí mismos y entre sí, estos tres brillantes pensadores contemporáneos, y las intervenciones críticas que ofrecen como respuesta. Reflexionan en conjunto, discuten e intentan desentrañar cuáles son los elementos que posibilitarían un pensamiento y una práctica radicales en la actualidad.
El libro Contingencia, hegemonia, universalidad es el resultado de la culminación de varias conversaciones, de varias reseñas escritas y diálogos, y en el caso de Slavoj Žižek y Ernesto Laclau, pone de manifiesto una colaboración que se remonta a 1985, año en que Chantal Mouffe y Laclau publicaron Hegemonía y estrategia socialista. "...Este libro provee, en realidad, el fondo para este diálogo, no sólo porque estableció una nueva dirección para la idea de hegemonía de Antonio Gramsci, sino también porque representó un giro hacia la teoría postestructuralista dentro del marxismo, un giro que tomó el problema del lenguaje como esencial para la formulación de un proyecto antitotalitario y democrático radical.
En aquel libro hay planteos que, en éste, son considerados a través de distintas lentes teóricas, al mismo tiempo que se presentan argumentos elaborados contra aquel texto y que son retomados implícitamente en el diálogo escrito que sigue. Uno de los planteos del libro adoptó la siguiente forma: los nuevos movimientos sociales se apoyan con frecuencia en reclamos identitarios, pero la "identidad" en sí misma nunca se constituye plenamente; de hecho, puesto que la identificación no es reductible a la identidad, es importante considerar la inconmensurabilidad o brecha entre ambas. Esto no significa que el fracaso de la identidad en alcanzar una completa determinación socave a los movimientos sociales en cuestión; al contrario, esa incompletud es esencial para el proyecto mismo de la hegemonía. Ningún movimiento social puede, a decir verdad, gozar de su estatus como una articulación política democrática abierta, sin presuponer y operacionalizar la negatividad en el corazón de la identidad...".
"...De gran importancia en el transcurrir de estos textos es la cuestión estratégica de la hegemonía: la cuestión de cómo se constituye el campo político, de qué posibilidades emergen de una aproximación al campo político que indague en las condiciones de su posibilidad y articulación. De manera significativa, Laclau detecta un movimiento de la teoría marxista desde la postulación de una "clase universal", que finalmente eliminaría la mediación política y las relaciones de representación, a una universalidad "hegemónica" que vuelve a lo político constitutivo del lazo social. El postestructuralismo de este enfoque se alinea, así, con la crítica del totalitarismo y, específicamente, del tropo de un sujeto de vanguardia "conocedor" que "es" todas las relaicones sociales que articula y moviliza. Mientras Laclau asocia a Hegel con la metafísica del cierre, Žižek lo comprende como un teórico de la reflexividad en confrontación con lo Real, y Butler apela a él para indagar en los necesarios límites del formalismo en cualquier exposición de la socialidad. Laclau pone en claro el anti-totalitarismo de un enfoque lógico y lingüístico del problema de la representación que insista en el carácter irreductible de la diferencia. Žižek nos recuerda que el capital global no puede ser excluido del análisis "posmoderno" del lenguaje y la cultura, y continúa exponiendo el revés obsceno del poder. Butler plantea la cuestión de cómo los nuevos movimientos sociales rearticulan el problema de la hegemonía, considerando el desafío de las políticas sexuales recientes a la teoría de la diferencia sexual, y propone una concepción antiimperialista de la traducción.

sábado, 22 de octubre de 2011

Leer poesía - Alicia Genovese
















Leer poesía
Lo leve, lo grave, lo opaco
Alicia Genovese
Fondo de Cultura Económica

(Buenos Aires)

A veces muchos se preguntan o plantean:¿para qué sirve la poesía? o ¿por qué o para
qué leer poesía? El libro de Alicia Genovese publicado por el Fondo de Cultura Económica
intenta dar respuestas. Una de ellas la encuentro en el capítulo II. Poesía y percepción.
La utilidad de lo inútil:

"...En sus múltiples y posibles escenas de escritura, la poesía resiste el achatamiento de la
percepción, la rutina de ver lo mismo, y propone nuevos enfoques, nuevas versiones de lo
real activadas por la carga o la descarga subjetiva de quien escribe. La resistencia del poema
a un tipo de descripción, que más que ver, escuchar o tocar parece repetir algo que ya fue
escrito, es también la reacción frente a un tipo de percepción automatizada que se reproduce
sin el sentido crítico de la propia experiencia, un tipo de percepción alisada y planchada, en la
línea de producción fordista.
La resistencia a esa percepción premoldeada puede resultar "inútil" para una modernidad que
precisa más el fluir hiperactivo, la transparencia comunicacional y un reduccionismo transmisor de mensajes. Pero la consideración sobre aquello que es inútil o útil es relativa. En un diálogo de Chuang-Tzu, traducido por Octavio Paz, le objetaban al maestro chino que sus enseñanzas no tuviesen ningún valor práctico. A lo que Chuang-Tzu respondía: "Sólo los que conocen el valor de lo inútil pueden hablar de lo que es útil. La tierra sobre la que marchamos es inmensa, pero esa inmensidad no tiene un valor práctico...".

A través de los nueve ensayos que componen Leer poesía, Alicia Genovese sitúa el lenguaje poético en el marco de la época, lo contrasta con otros discursos y construye eficaces vías de acceso para precisar sus rasgos característicos y los recursos para su confección.
En primer lugar, destaca el carácter "inactual" del discurso poético, su introspección radicalizada y la figura del Funes de Borges le permite poner en relieve la percepción como experiencia primordial y genuina que recupera la singularidad del mundo. En la forma del verso libre la autora acude a la figura de la ola, la masa sonora en la que el poeta se desliza para hacer y rehacer su estilo.
Luego se detiene en aquellos aspectos que componen la poesía (el yo poético, la subjetividad, el imaginario, el tono, lo opaco en el lenguaje poético) a los que se agregan lo leve y lo grave como líneas de fuerza dentro del poema. Para ello analiza versos de Amelia Biagioni y Susana Thénon específicamente y también de Héctor Viel Temperley, Alberto Girri y Juan L. Ortiz. Recrea las mutaciones del yo poético a partir de la obra de Ortiz, Juan Gelman y Olga Orozco, y la contraposición de dos figuras antitéticas como las de Enrique Molina y Leónidas Lamborghini le sirven para verificar diferentes articulaciones de la figura del sujeto. Finalmente, se ocupa del imaginario original de Marosa di Giorgio, un sutil análisis de lo aleatorio y lo azaroso en la poesía de Hugo Padeletti y una reflexión comprometida sobre la poesía de las últimas generaciones.
Con el aval de una obra poética que la sostiene como una de las voces más representativas de su generación, el de una larga práctica como formadora de poetas en sus talleres literarios y el de una sólida formación académica, Alicia Genovese compone un libro atractivo y estimulante, por fuera de hermetismos y jergas, que abre un espacio de diálogo con los lectores que buscan una aproximación teórica que permita leer y pensar la poesía.
Alicia Genovese (Buenos Aires, 1953).
Es poeta y ensayista. Es profesora de Letras por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un doctorado en Literatura Latinoamericana en la University of Florida, Gainesville. Dirige el departamento de Literatura de la Universidad John F. Kennedy, de Buenos Aires, y coordina talleres de escritura. Publicó críticas y notas periodísticas en diversos suplementos culturales y revistas especializadas, como Hispamérica y Revista Iberoamericana. Obtuvo la beca a la creación en poesía otorgada por el Fondo Nacional de las Artes en 1999 y la beca John S. Guggenheim en 2002.
Es autora de los libros de poesía El cielo posible (1977), El mundo encima (1982), Anónima (1992), El borde es un río (1997), Puentes (2000), La ciudad de los puentes / La ville des ponts (Quebec, Canadá, 2001), Química diurna (2004) y La hybris (2007). Ha publicado también el ensayo La doble voz. Poetas argentinas contemporáneas (1998).

viernes, 21 de octubre de 2011

El gobierno de sí y de los otros- Michel Foucault


























El gobierno de sí y de los otros
Michel Foucault
Fondo de Cultura Económica

(Buenos Aires)

"Michel Foucault dictó clases en el Collège de France desde enero de 1971 hasta su muerte, en junio de 1984, con la excepción de 1977, cuando disfrutó de un año sabático. El nombre de su cátedra era "Historia de los sistemas de pensamiento".
Esta cátedra fue creada el 30 de noviembre de 1969, según una propuesta de Jules de Villemin, por la asamblea general de profesores del Collège de France, en reemplazo de la cátedra de "Historia del pensamiento filosófico" que hasta su muerte ocupó Jean Hyppolite. El 12 de abril de 1970, la misma asamblea eligió a Michel Foucault, que por entonces tenía 43 años, como titular de la nueva cátedra.
Foucault dictó la lección inaugural el 2 de diciembre de 1970...".

"...Los cursos también tenían una función en la actualidad del momento. El oyente que
participaba en ellos no se sentía únicamente cautivado por el relato que se construía
semana tras semana, no sólo era seducido por el rigor de la exposición; también encontraba
en ella una dilucidación del presente. El arte de Michel Foucault consistía en abordar en diagonal
la actualidad a través de la historia. Podía hablar de Nietzche o de Aristóteles, de la pericia
psiquiátrica en el siglo XIX o de la pastoral cristiana: el oyente siempre extraía de esos temas
una luz sobre el presente y los acontecimientos de los que era contemporáneo. El poder
propio de Michel Foucault en sus cursos obedecía a ese sutil cruce entre una erudición sabia,
un compromiso personal y un trabajo sobre el acontecimiento.
La década de 1970 presenció el desarrollo y el perfeccionamiento de las grabadoras de casetes,
y el escritorio de Foucault pronto se vio invadido por ellas. De tal modo, los cursos (y algunos
seminarios) pudieron conservarse.
Esta edición toma como referencia la palabra pronunciada públicamente por Michel Foucault...".


Foucault habla en el curso sobre un texto de Kant. Dice que es un texto un poco blasón, un poco fetiche, el texto en cuestión es Was ist Aufklärung? de Kant.
"...Como saben, Kant escribió ese texto en septiembre de 1784, y lo publicó en la Berlinische
Monatsschrift de diciembre del mismo año. A su respecto, querría ante todo recordar muy brevemente sus condiciones y su fecha de publicación. No hay absolutamente nada de extraordinario en el hecho de que Kant destinara un texto como éste a una revista. Gran parte de su actividad teórica, como deben saber, consistió en publicar artículos reseñas,intervenciones en una serie de revistas. En esta Berlinische Monatsschrift, justamente, acababa de publicar el mes anterior, noviembre de 1784, un texto que, más desarrollado, iba a convertirse en "Idea de una historia universal en el sentido cosmopolita...".

"...Con todo, si es preciso tener presente el lugar de publicación - es decir, una revista - es por la siguiente razón. Como van a verlo, el texto sobre la Aufklärung pone en juego , como uno de sus conceptos centrales o como una de una serie de conceptos, la noción de público, Publikum. Por esa noción de Publikum, Kant entiende: primero, la relación concreta, institucional - o instituida, en todo caso - entre el escritor (el escritor calificado, savant según lo traducimos en francés; Gelehrter: hombre de cultura) y el lector (el lector considerado como un individuo cualquiera). Y la función de esa relación entre lector y escritor, el análisis de esa relación - las
condiciones en las cuales ésta puede y debe instituirse y desarrollarse, va a constituir el eje esencial de su examen de la Aufklärung. En cierto sentido, la Auflkärung - su noción, la manera como él la analiza - no es otra cosa que la explicitación de esa relación entre el Gelehrter (el hombrede cultura, el sabio que escribe) y el lector que lee. Ahora bien, es muy evidente que, dicha relación entre el escritor... digo "es evidente" y no, no es evidente. Lo interesante es que esa relación entre el escritor y el lector - más adelante me referiré a su contenido, ahora me liminto a señalar su importancia - en el siglo XVIII, no pasaba tanto por la universidad, esto
va de suyo, y tampoco pasaba tanto por el libro, sino mucho más por las formas de expresión que eran al mismo tiempo formas de comunidad intelectual, constituidas por las revistas y las sociedades o academias que las publicaban. Son esas sociedades, (esas) academias, y son también esas revistas las que organizan en concreto la relación entre, digamos, la competencia y la lectura en la forma libre y universal del discurso escrito. Y, por consiguiente, son esas revistas, esas sociedades y esas academias las que constituyen la instancia - que históricamente, en el siglo XVIII, fue tan importante, y a la cual Kant atribuye tanta significación dentro de su propio texto - (correspondiente a) esta noción de público...":

Michel Foucault inaugura en este curso una investigación sobre la noción de parrhesía. Al hacerlo, Foucault prosigue su trabajo de relectura de la filosofía antigua. A través del estudio de esa noción (el decir veraz, el hablar franco), reexamina la ciudadanía griega y muestra que el coraje de la verdad constituye el fundamento ético olvidado de la democracia ateniense. Describe también la manera en que, con la decadencia de las ciudades, el coraje de la verdad se transforma y deviene en una interpelación personal al alma del príncipe. Numerosos
topoi de la filosofía antigua son objeto de un nuevo examen: la figura platónica del filósofo rey, la condena de la escritura, el rechazo socrático del compromiso.
En este curso, Foucault construye una figura del filósofo en la cual se reconoce: al releer a los pensadores griegos, ratifica su propia inscripción en la modernidad filosófica, problematiza su función y define su modo de pensar y de ser.

jueves, 20 de octubre de 2011

Diccionario Foucault



































Diccionario Foucault
Temas, conceptos y autores
Edgardo Castro
Siglo Veintiuno editores

(Buenos Aires)

Edgardo Castro ha publicado este Diccionario Foucault teniendo como idea inicial un índice completo de los textos del filósofo francés Michel Foucault. "La intención era disponer de un instrumento de trabajo en estado puro, sin ningún tipo de selección o de filtro de los datos. El presente trabajo difiere de esta idea por varias razones. Por un lado, no se trata de un índice sino de un diccionario, no sólo refiere dónde aparece cada término en los escritos de Foucault, ofrece además una indicación - a veces sucinta, otras extensa - de sus usos y contextos. Por otro lado, está constituido sólo por una selección arbitraria de elementos.
Los únicos criterios que nos guiaron en la tarea de elegir qué conceptos incluir fueron la importancia que les reconocíamos a algunos a partir de nuestra lectura de la obra de Foucault, nuestro interés personal o, simplemente, una hipotética utilidad para el lector. Por ejemplo, en el caso de las expresiones o términos griegos, frecuentes en los últimos escritos, nuestra intención fue incorporar el mayor número posible. Algunos autores fueron incluidos no por la frecuencia con que aparecen citados sino por tratarse de autores poco conocidos que, por ello, nos pareció útil situar en la obra de Foucault.
Es el caso, por ejemplo, de los autores estudiados a propósito del análisis de la "razón de
Estado".
Las limitaciones que necesariamente surgen de estas opciones sólo podrían ser subsanadas
con un trabajo en equipo en el que los criterios de selección a la vez se multipliquen y se
discutan. Además, hasta que sean publicados todos los cursos de Foucault en el College
de France resulta imposible poner un punto final a la tarea de elaborar un vocabulario foucaultiano.
Por otro lado, este debería estar acompañado de la bibliografía secundaria que se puede sugerir
a propósito de cada término. Otra tarea a realizar sería establecer la biblioteca de Foucault:
la lista de obras citadas según la cronología y la frecuencia. Por todas estas razones, el presente
trabajo debe ser tomado como el punto de partida para una obra colectiva, necesariamente más
comprensiva y más rica.
No se trata entonces de un índice, pero tampoco de una experiencia del pensamiento de Foucault, sino de un instrumento de trabajo. En la redacción de los artículos intentamos abstenernos, en la medida de lo posible, de nuestra interpretación personal. Por supuesto, sólo lo logramos a medias.
A propósito de cada término, pretendemos exhibir sobre todo sus sentidos más relevantes...".
"...En cierto sentido, intentamos conservar la dispersión que caracteriza el trabajo de Foucault...".
La influencia del pensamiento de Michel Foucault no ha dejado de fortalecerse en los últimos años. Y no sólo por la publicación de sus cursos en el Collège de France, sino porque el nuevo material disponible ha extendido el horizonte interpretativo de su pensamiento y ha alimentado nuevos paradigmas de lectura. Conocedor de la reticencia de Foucault a elaborar teorías acabadas, de su horror a la totalidad, Edgardo Castro recurre a la simpleza y la finitud alfabéticas para exponer una obra fundamental, sin limar sus aristas o neutralizar su complejidad.
Este Diccionario Foucault resulta de mucha utilidad para consulta ya que multiplica los puntos de acceso al pensamiento del filósofo francés.







Acerca del autor:

Edgardo Catro nació en 1962. Es doctor en Filosofía por la Universidad de Friburgo (Suiza), investigador del CONICET y profesor de la Universidad Pedagógica de Buenos Aires. Ha sido docente en distintas universidades argentinas, y profesor invitado en el Istituto Italiano di Scienze Umane de Nápoles y en la Universidad de Chile. Sus publicaciones se ocupan de la filosofía contemporánea, particularmente francesa e italiana. Es uno de los principales traductores de la obra de Giorgio Agamben al español. Entre sus libros, cabe destacar Pensar a Foucault (1995), Giorgio Agamben. Una arqueología de la potencia (2008) y Lecturas foucaulteanas. Una historia conceptual de la biopolítica (2011)

martes, 4 de octubre de 2011

Mufida, la angolesa - Jorge Aliaga












Mufida, la angolesa
Jorge Aliaga
Ediciones Altazor


(Buenos Aires)

Mufida, la angolesa es el título del nuevo libro del escritor peruano Jorge Aliaga.
El libro incluye siete cuentos uno de los cuales le da el título. Varios son los temas
que atraviesan el libro en las historias de sus protagonistas: la realidad social y política del
Perú, la emigración hacia Europa y la vuelta al país de origen, la violencia política, los prejucios raciales y sociales, las relaciones entre hombres y mujeres.
En cada uno de los cuentos hay una condensación de alguno de estos temas. En el caso
del cuento La poza encantada, se trata de una leyenda que transcurre en un pueblo de
pescadores, la de una ninfa que atrae a los hombres del lugar para llevarlos hacia la muerte.
El retorno, es la historia de un personaje peruano, Alcides, que emigra a Europa junto con una estudiante de español, Leanne. La historia de amor de estos dos personajes quedará registrada en la memoria de Alcides, un amor que tal vez hubiera necesitado más palabras para expresarse. Los chicos de Montevideo narra la historia de Julián que siempre había querido ser trapecista, ya que los trapecistas burlan la fatalidad, se mofan de la vida que para muchos es una tragedia humana.
Este cuento remite a la época de los cines de barrio, las travesuras.
Vale la pena leer el libro, cada uno de los cuentos y encontrarse con estas historias, donde el narrador parecería haberse situado en un lugar equidistante, ni demasiado cerca ni demasiado lejos de los personajes, dado a los lectores la posibilidad de una lectura activa.








Jorge Aliaga Cacho (Lima, 1951) es Máster en Sociología y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Glasgow. También hizo estudios de postgrado en la Universidad de St. Andrews donde estudió Literatura del Río de la Plata y el Ensayo Latinoamericano. En 1981 se autoexilió en el Reino Unido. Ahí desarrolló todo tipo de trabajos, desde modelo de arte hasta traductor e intérprete.




Ha publicado varios libros, entre ellos La casa de la Magdalena, Essays of Resistance, tres ensayos sobre Latioamérica y Terrorism in Peru. También ha traducido el ensayo El destino de Norte América de José Carlos Mariátegui al inglés. En 2008 publicó la novela Secreto de desamor.