lunes, 10 de junio de 2024

Se presentó “Boca grande”el nuevo libro del poeta Gustavo Tisocco



Gustavo Tisocco




Ferny Kosiak 














Osvaldo Bossi


Boca grande

Gustavo Tisocco

Editorial Camalote 


(Buenos Aires)

Se presentó “Boca grande” el nuevo libro del poeta y médico neonatólogo Gustavo Tisocco (Mocoretá, Corrientes) en el Centro Cultural Nuestra América.

La presentación estuvo a cargo del autor, del editor de Camalote, Ferny Kosiak y del poeta Osvaldo Bossi quien también escribió la contratapa del libro. El arte de tapa es de Damián Rucci. En el interior del libro también hay muy buenas ilustraciones de los poemas. 

Estuvieron presentes poetas, amigos y familiares del autor. Además hubo un show alusivo a los temas del libro a cargo de performers.

Los poemas del libro transitan el tema del homoerotismo, en una tradición que se inscribe en la literatura argentina con la obra de Néstor Perlongher,  y también de Francisco Brines, Premio Cervantes de literatura, en España.

Según palabras de Osvaldo Bossi: “Manual de supervivencia en el bosque oscuro del deseo, donde cada poema parece decir una verdad, y al mismo tiempo contradecirla, como si no hubiera suelo posible (cielo posible) sino una serie de dichos y entredichos, de reglas firmes que, sin embargo, terminan por diluirse, dejando al descubierto algo que ya no está o que no estuvo nunca.

A tal punto, que a veces entre Chico Lobo y Caperucita no hay diferencias. Como si fueran las caras de unamisma moneda, nos preguntamos: ¿quién se  devora a quién?, ¿quién es el Lobo y quién Caperucita en este teatrode la soledad, de los cuerpos que se entrecruzan en un pacto de placer donde el amor no existe? donde el amor, en todo caso, si alguna vez llegara, lo arruinaría todo.

Entre la celebración y la amargura, entre la magia y la cruda realidad, la belleza de los cuerpos y la caída de los cuerpos. Estos poemas hablan de lo que no se habla, y lo hacen con un lenguaje ambiguo, y a la vez preciso, y siempre lúcido, iluminando zonas que suelen estar a oscuras o mal iluminadas…”.

Gustavo Tisocco publicó varios poemarios, entre los que se destacan: Hectáreas (editado en Madrid); Perla del Sur, Entre ventanasy El Solo. También es autor de los cd Huellas, Intersecciones, Corazón de níspero y terrestre.

Participó de diversas antologías tanto en Argentina como en diferentes partes del mundo. Asiste a encuentros nacionales yasisitió a los festivales internacionales de México, Perú y Nueva York como invitado. Recibió premios y reconocimientos por su obra.

En 2006 creo el sitio web de difusión de poesía argentina MISPOETASCONTEMPORANEOS que dirige hasta la fecha.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

comente esta nota