Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

Juanantonio - Naná Rodríguez Romero

Imagen
Juanantonio Naná Rodríguez Ediciones Exilio (Santiago de Chile) Gabriela Aguilera V. Juanantonio, la tragedia de un David Juanntonio se titula la nueva novela de la escritora y académica colombiana, Naná Rodríguez, publicada por Ediciones Exilio, de Colombia. Es una novela en la que la gracia no está solamente en la brevedad de sus capítulos sino también en ir cumpliendo, en cada capítulo, con los imperativos del microrrelato. Es la historia de un héroe como muchos, que deben enfrentar el prejuicio, el abuso, la segregación, el maltrato y el bullying desde la infancia. La violencia. El dolor, en definitiva. Porque son muchos los héroes diferentes, aunque en nuestra cultura occidental judeocristiana nos gusta decir que consideramos a todas las personas iguales en derechos. Sabemos que eso es parte del discurso “políticamente correcto”, con el que se queda bien con Dios y con el Diablo. La realidad es otra cosa. Enfrentamos los ataques xenofóbicos, homofóbicos y misóginos. ...

La loica y otros cuentos - Reinaldo E. Marchant

Imagen
La loica y otros cuentos Reinaldo Edmundo Marchant Amanuense Editorial (Santiago de Chile) Miguel de Loyola Reinaldo Marchant es un narrador inagotable, vuelve una y otra vez a sorprender con sus múltiples publicaciones, sin acusar cansancio, ni desaliento en medio de un mundo cada día más alejado de libros y lecturas. Ciertamente, su optimismo contagia, incluso  hasta a los más pesimistas, en estas horas de manifiesta decadencia cultural, cuando las masas se vuelcan de lleno a la farándula, al sexismo,  los mall y ... los teléfonos celulares, buscando la entretención que ayer prodigaban los libros, las viejas historias articuladas  mediante el artificio del arte que llamamos literatura. En  La loica y otros cuentos, libro que presentamos hoy en este hermoso lugar -indudablemente estimulante para cualquier amante de los libros-, es posible advertir la sensibilidad y paciencia del narrador para detenerse en los asuntos aparentemente más sencillos, pero...

Estéticas de lo extremo - Elena Oliveras (Ed.)

Imagen
Estéticas de lo extremo Nuevos paradigmas en el arte contemporáneo y sus manifestaciones latinoamericanas Elena Oliveras (ed.) Editorial Emecé (Buenos Aires)       "¿Por qué "lo extremo" figura hoy en la primera plana no sólo del arte sino también del pensamiento en general? ¿Qué cambios se han producido en el mundo para que un concepto de larga tradición (el de lo extremo lo es) se nos presente con tanta intensidad? Basta mirar nuestro entorno.     Música estrepitosa. Deportes acrobáticos que dejan sin aliento. Violencia e inseguridad extremas. Depresión extrema. Frescura extrema de un desodorante. Extreme es el nombre de un modelo de automóvil todo terreno de Dodge Chrysler. Necesitamos ser sacudidos, ensordecidos, enmudecidos, sometidos a estimulaciones poderosas, como si éstas fueran el único camino para alejar la apatía o la indiferencia y, momentáneamente, en una sociedad analgésica, sentir que existimos.     "Tener éxito en la vida...