Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

Ráfagas de un exilio - Argentinos en México 1974-1983 -Pablo Yankelevich

Imagen
Ráfagas de un exilio Argentinos en México, 1974-1983 Pablo Yankelevich Fondo de Cultura Económica (Buenos Aires) Hernán Díaz “… Como todo esfuerzo de reconstrucción histórica éste no pretende ser completo y mucho menos tratándose de un pasado que por reciente no termina de pasar. Seguramente habrá voces que objeten acercamientos o que reclamen presencias o ausencias. Siempre t rabajé con el firme propósito de presentar el exilio en toda su heterogeneidad, con sus disputas y coincidencias, con sus miserias y grandezas, con sus dolores y sonrisas. Revisé un arsenal de documentos escritos por y sobre los exiliados, leí y también recogí testimonios, conversé y consulté a muchos protagonistas. Creo no haber hecho concesiones sobre las conductas argentinas ni sobre las mexicanas. Escribí este libro convencido de que la historia es lo que pasó, no lo que nos hubiera gustado que pasara. Los lectores tienen la palabra”. Estas palabras del autor de “Ráfagas de un exilio” introducen al lecto...

Muerte de Tinta - Cornelia Funke

Imagen
Muerte de Tinta Cornelia Funke (texto e ilustraciones) Traducción Rosa Pilar Blanco Fondo de Cultura Económica/Ediciones Siruela 2009  Colección A la orilla del viento (Buenos Aires) Muerte de Tinta es parte de una trilogía de la autora Cornelia Funke. La segunda parte se llama Sangre de tinta donde los personajes Meggie y Farid – el muchachito que Mo trajo a este mundo con la lectura – deciden entrar nuevamente a vivir entre las páginas de Corazón de tinta . Allí, en el Mundo de Tinta, descubren que aunque Capricornio está muerto sus seguidores están con vida y ahora sirven en la corte del Cabeza de Víbora, cruel monarca que habita en el Castillo de la Noche. Ante la desaparición de Meggie, sus padres, Mo y Resa, se zambullen tras ellos en la lecturas y son tomados prisioneros en el Castillo de la Noche y condenados a muete. Ya en esta segunda parte, cobra un enorme protagonista Dedo Polvoriento, el domador del fuego, que valiente y leal con sus amigos, pone su vida en serio...

Mal de familia - Verónica Sukaczer

Imagen
Mal de familia Verónica Sukaczer Ediciones de la Flor (Buenos Aires) Marisel Scabini  “Mal de familia ” es un libro de catorce cuentos  de la periodista y escritora Verónica Zukaczer. El eje transversal del libro plantea  diferentes situaciones familiares que pueden manifestarse en la vida diaria. Es cierto que el ritmo vertiginoso de la modernidad  demanda la  toma de decisiones  inmediatas sin poder  prever las futuras consecuencias que  puede traer en el grupo familiar. De esta manera, la autora  despliega una amplia variedad temática con destreza verbal e ironía  pero al mismo tiempo  con un lenguaje  sencillo y simple que facilita su lectura. Seguramente, en algunas ocasiones los lectores podrán identificarse  con algunos de los protagonistas  por ciertas situaciones cotidianas  que les haya tocado vivir  y esbocen...

Tayllerand - Duff Cooper

Imagen
Tayllerand Duff Cooper Editorial Claridad (Buenos Aires) Charles- Maurice, Príncipe de Tayllerand nació en París el 2 de febrero de 1754. Fue un estadista de extraordinaria habilidad y contradicciones. Reconocido personaje de la escena social ocupó altos cargos públicos bajo cinco administraciones distintas. Aunque notorio oportunista, los beneficios que obtuvo Francia de su accionar superan, con creces, la vasta fortuna personal que amasó mientras estaba a su servicio. Partidario de la Revolución, luego de la caída de la monarquía, Tayllerand huyó primero a Gran Bretaña y luego a los Estados Unidos. Luego de un par de años en el exilio, regresó a Francia y sirvió bajo el mando de Napoleón, representando a Francia en ante el Congreso de Viena. Se ordenó sacerdote y el género de vida eclesiástica lo independizó de sus parientes. Se compró una casita pequeña pero confortable en un tranquilo rincón de París donde recibía todas las mañanas a algunos amigos que almorzaban con él. El amig...

El cambio climático explicado a mi hija - Jean- Marc Jancovici

Imagen
El cambio climático explicado a mi hija Jean –Marc Jancovici Fondo de Cultura Económica (Buenos Aires) Desde el punto de vista de alguien que vive en Francia, Jean –Marc Jancovici explica en forma clara y accesible los motivos por los cuales se están produciendo grandes cambios en el clima. Preguntas como ¿qué es el efecto invernadero?, ¿el banco de hielo se va a derretir?, ¿habrá más huracanes? entre otras, son respondidas por la voz de un padre a una hija. El libro trata en síntesis el desafío de entender por qué se produjo el calentamiento global, sus causas y las consecuencias, el planteo de los problemas que nos esperan a todos – como la proliferación de las enfermedades, el hambre o el totalitarismo generalizado – si no se toman medidas urgentes. Además el libro propone que los Estados suban de inmediato el precio del petróleo para desestimular su uso. El autor tiene un enfoque singular en cuanto a los estudios y ocupaciones, ya que propone volverse agricultor, a...