Blog de lecturas Revista Archivos del Sur -desde Buenos Aires – Argentina -Año 24 Edición 294- octubre de 2025- ISSN: 1575-9393– Registro de la propiedad intelectual Nro. 55060538 La revista Archivos del Sur es propiedad de Araceli Isabel Otamendi – Las notas firmadas no expresan necesariamente la opinión de la revista,son responsabilidad exclusiva de sus autores Todos los derechos de lo publicado en la revista Archivos del Sur están reservados. revistaarchivossur@gmail.com
viernes, 20 de agosto de 2010
Cartas al Rey de la Cabina - Luis María Pescetti
Cartas al rey de la Cabina
Luis María Pescetti
Fondo de Cultura Económica
(Buenos Aires)
Una mujer joven expresa su pena ante el primer desengaño amoroso a través de veintidós cartas. Paloma, la autora de las cartas, interpela a su amado, quiere entender y explicarse lo que ocurrió. Cuál es el motivo del alejamiento de su amado "el Rey de la Cabina".
El amado, refugiado en la cabina de una grúa - él que no había tenido jamás una herramienta en las manos - se ha distanciado del mundo y ese distanciamiento se parece bastante a su desapego.
A través del discurso amoroso Paloma toma distancia de la relación, aunque "...es casi seguro que te busque unas veces más. Pero ya cierro esta casilla que me cierra..." dice a modo de despedida.
Escritas en prosa poética estas cartas se reúnen en un bello libro- objeto que leerán los que han sufrido algún desengaño.
Está destinado a los jóvenes y adolescentes, a los jóvenes adultos y a los adultos y al público en general.
Luis María Pescetti (San Jorge, Pcia. de Santa Fe, 1958) es musicoterapeuta, realizó estudios de canto, piano, pedagogía musical, armonía y composición.
También trabajó en radio y televisión conduciendo programas de humor, música y literatura para niños. En la actualidad conduce Había una vez... emitido por canal Encuentro.
Es autor de varios libros de humor para niños, entre los que se destacan Natacha, Caperucita tal como se la contaron a Jorge, Historia de los señores Moc y Poc. Recibió el premio The White Ravens 2001. Publicó su Taller de animación musical y juegos, en México, en cuatro ediciones que suman más de 200.000 ejemplares. Y escribió libros de humor para adultos; Qué fácil es estar en pareja, en co-autoría con Rudy; La vida y otros síntomas, con Jorge Maronna; Copyright: Plagios literarios y poder político al desnudo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Ojalá que te pise un tranvía llamado deseo", la poesía mordaz y culta de Rolando Revagliatti
solapa del libro contratapa del libro Ojalá que te pise un tranvía llamado deseo Rolando Revagliatti Editorial Leviatán ...
-
La búsqueda eterna Paramahansa Yogananda Cómo percibir a Dios en la vida diaria Charlas y ensayos Volumen I Self-Realization Fello...
-
Medios calientes Las imágenes en la era del calor Hito Steyerl Traducción Maximiliano Gonnet Caja Negra editora (Buenos Aire...
-
El ritmo no perdona Una historia crítica del TRAP, el HIP-HOP y El RKT en el nuevo siglo argentino Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo ...

No hay comentarios:
Publicar un comentario
comente esta nota